El Centro Casa de Reposo La Colonia organizó un cierre del carnaval con los residentes de dicha institución.
Al evento asistieron familiares de los residentes y compartieron gratos y alegres momentos.
Información de discotecas, restaurantes, Pubs, salones de eventos
jueves, 31 de marzo de 2011
LA CELEBRACIÓN FUE EN “LA ESTANCIA”
miércoles, 30 de marzo de 2011
NOCHE EN MANDARINA
martes, 29 de marzo de 2011
CENA EN PÁPRIKA
EN EL GRAN HOTEL COCHABAMBA ÉSIKA, SENSUAL LANZAMIENTO
Pub Hooligans, Disfrutando el fin de semana con amigos
Discoteca Xtremo Juventud y alegría en las noches de la ciudad
lunes, 28 de marzo de 2011
Club Social de La Plaza CONCIERTO LÍRICO
viernes, 25 de marzo de 2011
DEVIL’S DANCE SIRVIÓ DE ESCENARIO PARA RECORDAR
NOCHE EN “SECRET”
La Cueva Las amigas de Norma entraron en una ‘cueva’ y no pararon de bailar
Norma Pacheco celebró su cumpleaños al mejor estilo de las fiestas electrónicas.
El conocido pub La Cueva del Ratón, que está cerrado hace varios años, fue abierto sólo para esta ocasión y los Djs Génova y Francés se encargaron de poner a todas las damas presentes en onda.
El bartender Thomas hizo lo suyo desde la barra y logró que todas las invitadas estuvieran animadísimas.
Las horas pasaron volando y nadie se movió hasta bien entrada la madrugada, pues aseguraron que este año la cumpleañera se lució con el festejo y los detalles.
Animadas. Fabiola López, Fabiola Arano, Valeria López, Alejandra Arano, la cumpleañera, Claudia Justiniano, Ninoska y Érika Paniagua, Sandra Lieme y Vania Domínguez (de pie) con Vanessa Castedo y Maribel Stelzer (sentadas).
El conocido pub La Cueva del Ratón, que está cerrado hace varios años, fue abierto sólo para esta ocasión y los Djs Génova y Francés se encargaron de poner a todas las damas presentes en onda.
El bartender Thomas hizo lo suyo desde la barra y logró que todas las invitadas estuvieran animadísimas.
Las horas pasaron volando y nadie se movió hasta bien entrada la madrugada, pues aseguraron que este año la cumpleañera se lució con el festejo y los detalles.
Animadas. Fabiola López, Fabiola Arano, Valeria López, Alejandra Arano, la cumpleañera, Claudia Justiniano, Ninoska y Érika Paniagua, Sandra Lieme y Vania Domínguez (de pie) con Vanessa Castedo y Maribel Stelzer (sentadas).
jueves, 24 de marzo de 2011
BINGO PHARAO’S EL FESTEJO FUE POR EL DÍA DEL PADRE
miércoles, 23 de marzo de 2011
Controlarán restaurantes que venden peces y mariscos
Las costumbres y tradiciones convocan a la población católica a consumir carnes blancas (pollo y pescado), leche, queso y huevos, incrementando la demanda de estos productos durante la Semana Santa, por lo que desde hoy, la municipalidad iniciará su “Plan Semana Santa 2011”.Para el efecto, la Dirección de Protección al Consumidor, dependiente de la Oficialía Mayor de Defensa Ciudadana, ha elaborado un cronograma de actividades que buscan los siguientes objetivos: Evitar la especulación en los precios del pescado, pollo, queso, huevos, y mariscos, y controlar la mala manipulación del producto por parte de los comerciantes que no cumplen con las condiciones mínimas de higiene y buenas prácticas de inocuidad alimentaria.
martes, 22 de marzo de 2011
En el restaurante del Bingo Bahiti se llevaron a cabo varios agasajos por el día del padre
Celebración. Miguel, Fernando y Carlos Alba fueron agasajados por Michelle Alba, Rosario Mariscal y Lilian de Alba
Felices. Los familiares de José Méndez lo llenaron de congratulaciones en su día
Agasajo. Juan Carlos Platters fue felicitado por el Día del Padre, al igual que Yuliya Ogurtsova (sentada, en el centro), que estaba de cumpleaños
Unidos. La esposa e hijos de Juan Carlos Mercado lo llevaron a cenar. Tuvieron una agradable velada, muy musical
lunes, 21 de marzo de 2011
La Mansion: DESFILE, “NUESTRA BODA”
viernes, 18 de marzo de 2011
DESPEDIDA DE AMIGOS eN MANDARINA BAR
Wislulus de fiesta en Hooligans
El pasado fin de semana, se compartió una velada divertida realizada en Hooligans Discoteca (zona Recoleta), donde los fraternos de la agrupación “Wislulus” disfrutaron de buena música, derrocharon alegría y diversión junto a sus amigos e invitados, en una fiesta dedicada a la despedida del Carnaval cochabambino 2011.
jueves, 17 de marzo de 2011
NOCHE EN XTREMO
Molins de Rei invita a irse de ‘tapas’
Molins de Rei abrió sus puertas presentando a los cruceños un nuevo concepto culinario, el tapeo.
Las famosas tapas españolas son preparadas ahí por el chef propietario Federico Guardia, que en Sucre tiene una trayectoria de 35 años con su local.
La noche de la inauguración las gambas al ajillo, tortilla española, canapé de pisto manchego y un exquisito carpaccio de salmón hicieron sucumbir a los invitados al cóctel de apertura que quedaron con ganas de volver por más.
Por último, la velada fue bien complementada por la música del conocido Pecos.
Las famosas tapas españolas son preparadas ahí por el chef propietario Federico Guardia, que en Sucre tiene una trayectoria de 35 años con su local.
La noche de la inauguración las gambas al ajillo, tortilla española, canapé de pisto manchego y un exquisito carpaccio de salmón hicieron sucumbir a los invitados al cóctel de apertura que quedaron con ganas de volver por más.
Por último, la velada fue bien complementada por la música del conocido Pecos.
miércoles, 16 de marzo de 2011
Atracan restaurante Retamas y una casa de cambios y se llevan Bs 61 mil
Previamente se habían apoderado de Bs 11 mil del comercio de comida, por lo que el total del botín obtenido por los delincuentes que estaban armados asciende a Bs 61 mil.
A las 21.30 del lunes, dos parejas ingresaron al restaurante Retamas, ubicado en un primer piso de la calle Colón casi esquina Camacho, en pleno corazón de La Paz. Pidieron botellas de cerveza y se acomodaron en una de las mesas.
Dos horas y media después, a las 23.00, el dueño de las Retamas pidió a las parejas que se retiren porque ya iba a cerrar. En el momento en que una de ellas se dirigía a la puerta del negocio para abandonar el lugar, un hombre ingresó y junto al que no se había movido de la mesa atacaron al propietario y a su hijo.
“Los encañonaron y los ataron de manos y pies. De ahí sustraen Bs 11 mil, $us 100, dos laptops, cuatro celulares Sony Ericsson y tres relojes pulsera”, detalló el jefe de la división Propiedades de la fuerza anticrimen, teniente Everth Cossío. Mientras acontecía esto, la acompañante del delincuente que se quedó en el local desapareció.
Forado. Después de dejar a las víctimas en el restaurante, los antisociales bajaron las gradas que dan acceso al restaurante Retamas, cerraron la puerta de ingreso y con un barreno practicaron un boquete en la pared que comunica con la casa de cambios, de unos 40 centímetros de diámetro.
A esa hora no había nadie en el lugar, por lo que los delincuentes sustrajeron de Olimpia Money Exchange Bs 50 mil y se dieron a la fuga. Cossío informó a La Razón que se presume que empleados de la casa de cambios y de la empresa que le brinda seguridad —de la cual no se tenía el nombre— estén involucrados en el hecho delictivo.
Acerca de los elementos que despiertan esta sospecha, el jefe policial dijo que “ayer (el lunes) un funcionario de la empresa de seguridad fue a la casa de cambios para hacer, supuestamente, un mantenimiento. Paradójicamente, el momento del robo, las alarmas no se activaron”.
Alrededor de las tres de la madrugada, el otro hijo del dueño del restaurante llegó al negocio de su padre porque éste no había retornado a casa a la hora acostumbrada y vio que la puerta del local estaba cerrada con cadenas y un candado, lo que no era habitual, y llamó su atención.
“Llamó varias veces a su papá y a su hermano, pero los celulares estaban apagados. El teléfono del restaurante estaba descolgado. El joven llamó a unos parientes y junto con ellos entró al negocio y encontró a su padre y a su hermano maniatados”, contó el jefe policial. A las 4.00 llamaron a la FELCC. Cossío señaló que los delincuentes tuvieron al menos cuatro horas para ejecutar el robo.
Una mujer que trabaja cerca del lugar contó a La Razón que la alarma se activó recién a las 4.00, cuando ya era demasiado tarde.
Hipótesis de la policía
La fuerza anticrimen maneja la hipótesis de que el objetivo de los delincuentes era robar en la casa de cambios Olimpia Money Exchange, por lo que se cree que el grupo delictivo visitó el restaurante días antes del hecho. Se presume que la pareja que consumía cerveza en el restaurante es cómplice de los antisociales, por lo que se pedirá información a los responsables del centro de comidas.
A las 21.30 del lunes, dos parejas ingresaron al restaurante Retamas, ubicado en un primer piso de la calle Colón casi esquina Camacho, en pleno corazón de La Paz. Pidieron botellas de cerveza y se acomodaron en una de las mesas.
Dos horas y media después, a las 23.00, el dueño de las Retamas pidió a las parejas que se retiren porque ya iba a cerrar. En el momento en que una de ellas se dirigía a la puerta del negocio para abandonar el lugar, un hombre ingresó y junto al que no se había movido de la mesa atacaron al propietario y a su hijo.
“Los encañonaron y los ataron de manos y pies. De ahí sustraen Bs 11 mil, $us 100, dos laptops, cuatro celulares Sony Ericsson y tres relojes pulsera”, detalló el jefe de la división Propiedades de la fuerza anticrimen, teniente Everth Cossío. Mientras acontecía esto, la acompañante del delincuente que se quedó en el local desapareció.
Forado. Después de dejar a las víctimas en el restaurante, los antisociales bajaron las gradas que dan acceso al restaurante Retamas, cerraron la puerta de ingreso y con un barreno practicaron un boquete en la pared que comunica con la casa de cambios, de unos 40 centímetros de diámetro.
A esa hora no había nadie en el lugar, por lo que los delincuentes sustrajeron de Olimpia Money Exchange Bs 50 mil y se dieron a la fuga. Cossío informó a La Razón que se presume que empleados de la casa de cambios y de la empresa que le brinda seguridad —de la cual no se tenía el nombre— estén involucrados en el hecho delictivo.
Acerca de los elementos que despiertan esta sospecha, el jefe policial dijo que “ayer (el lunes) un funcionario de la empresa de seguridad fue a la casa de cambios para hacer, supuestamente, un mantenimiento. Paradójicamente, el momento del robo, las alarmas no se activaron”.
Alrededor de las tres de la madrugada, el otro hijo del dueño del restaurante llegó al negocio de su padre porque éste no había retornado a casa a la hora acostumbrada y vio que la puerta del local estaba cerrada con cadenas y un candado, lo que no era habitual, y llamó su atención.
“Llamó varias veces a su papá y a su hermano, pero los celulares estaban apagados. El teléfono del restaurante estaba descolgado. El joven llamó a unos parientes y junto con ellos entró al negocio y encontró a su padre y a su hermano maniatados”, contó el jefe policial. A las 4.00 llamaron a la FELCC. Cossío señaló que los delincuentes tuvieron al menos cuatro horas para ejecutar el robo.
Una mujer que trabaja cerca del lugar contó a La Razón que la alarma se activó recién a las 4.00, cuando ya era demasiado tarde.
Hipótesis de la policía
La fuerza anticrimen maneja la hipótesis de que el objetivo de los delincuentes era robar en la casa de cambios Olimpia Money Exchange, por lo que se cree que el grupo delictivo visitó el restaurante días antes del hecho. Se presume que la pareja que consumía cerveza en el restaurante es cómplice de los antisociales, por lo que se pedirá información a los responsables del centro de comidas.
martes, 15 de marzo de 2011
Quince años en X-tremo de Cecilia Farfán
Comenzó otra etapa, otros caminos, otros sueños; atrás quedaron imborrables recuerdos y se forjarán otros, la fantasía se hizo realidad cuando Cecilia Farfán Giácomo celebró sus 15 años acompañada de sus amigos y familia. La discoteca X -Tremo fue el escenario ideal para dicho acontecimiento, donde la música y la alegría fueron importantes en el festejo.
HOOLIGANS, NOCHE DIVERTIDA
RESTAURANTE “SOY CHIU”
Fiscal sospecha que el dueño de Ruta 36 es parte de cartel
Captura: El empresario Juan José Béjar fue arrestado por la FELCN acusado de tener vínculos con el cartel colombiano Norte del Valle.
En 2005, Juan José Béjar Fernández fue recluido por primera vez en el penal de San Pedro, imputado de ser uno de los propietarios de un bar clandestino y exclusivo para turistas, conocido como Ruta 36, en el que se vendía clorhidrato de cocaína.
Hace dos semanas, Béjar fue detenido, por segunda vez, sindicado de ayudar a dos supuestos nexos del cartel colombiano Norte del Valle en Bolivia.
LOS INICIOS. Hace seis años, Béjar fue capturado tras ser señalado como uno de los propietarios del bar Ruta 36, un local itinerante, que funcionaba por dos o tres meses, en casas alquiladas en Sopocachi y el centro paceño, en la que se organizaban fiestas exclusivas sólo para turistas.
Según el Ministerio Público y la Policía, en el bar se ofrecía cocaína de alta calidad y los clientes podían inhalarla sin inconvenientes, en las mesas.
El derecho de ingreso era de 18 dólares y era obligatoria la presentación del pasaporte. Cada gramo de cocaína se vendía entre 100 y 150 bolivianos.
LA CONFESIÓN. Si bien Juan José Béjar, conocido como “Jota” en su círculo íntimo, permaneció detenido sólo unos meses en 2005, declaró a la Fiscalía que durante su estadía conoció a algunos destacados narcotraficantes.
En su declaración, que abarca cinco páginas, a la que La Prensa tuvo acceso exclusivo, aseguró que en uno de los restaurantes privados del penal conoció al colombiano Jesús María Osorio Torres, conocido como “Chucho”, y que es investigado por sus nexos con el cartel Norte del Valle.
“Jota” trabajaba en ese restaurante como ayudante y —según su testimonio— confirmó que Osorio visitaba al condenado Luis Amado Pacheco Abraham, alias “Barbaschocas”, para almorzar juntos y conversar.
Allí, Pacheco, Osorio y Béjar se conocieron. En ese año, el ex defensa central colombiano del Deportivo Independiente de Medellín (DIM) acababa de dejar el penal de Chonchocoro tras purgar una condena por narcotráfico desde 2000.
Empero, lo que conocen con certeza, hasta el momento, los agentes investigadores de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN), es que Béjar comenzó a ayudar a Osorio, en forma constante, a partir de 2010.
“Chucho” se encuentra detenido —por segunda vez— desde octubre del año pasado en San Pedro, acusado de narcotráfico por ser, presuntamente, contacto del cartel Norte del Valle en Bolivia.
Otro nexo, en el país, con ese cartel —de acuerdo con la Policía— es el también colombiano Óscar Mauricio Gonzales Zapata, quien fue detenido por agentes de la FELCN la última semana de agosto del año pasado, en Puerto Acosta, con 174 kilos de cocaína procedentes de Perú.
LOS VÍNCULOS. Hace dos semanas, la Fiscalía de Sustancias Controladas de La Paz ordenó la aprehensión de Béjar porque descubrió que durante el año pasado, Osorio ordenó a su chofer, Erwin Roca Cascales, realizar envíos de dinero desde Santa Cruz a Béjar.
Las encomiendas se hacían a través de una empresa que ofrece servicio de transporte interdepartamental.
Cuando cada encargo llegaba a La Paz, el paquete era recogido por Béjar, y éste le entregaba a su vez a Gonzales.
La Fiscalía también halló que Béjar hizo el contrato de televisión por cable para el departamento que tenía Gonzales en La Paz y le pagaba otras facturas.
“Jota” además llevó dinero a Gonzales a San Pedro. Osorio, Béjar y Gonzales guardan detención preventiva en celdas individuales en el principal reclusorio de La Paz. La Fiscalía continúa la investigación de este caso.
Los vínculos
Los nexos del cartel Norte del Valle en Bolivia son, según la FELCN, Óscar Mauricio Gonzales y Jesús María Osorio.
Juan José Béjar conoció a Osorio en la cárcel, en 2005. Después, fue su receptor de envíos de dinero para Gonzales.
En la cárcel, Béjar era ayudante de uno de los restaurantes privados que hay en el recinto penitenciario.
El detenido recibía el dinero que Osorio enviaba a través de Erwin Roca desde Santa Cruz y lo entregaba a Gonzales.
Gonzales fue detenido en el operativo “Tormenta Blanca” en Puerto Acosta, con 176 kilos de pasta base de cocaína traída de Perú.
Juan Carlos Chamorro
En 2005, Juan José Béjar Fernández fue recluido por primera vez en el penal de San Pedro, imputado de ser uno de los propietarios de un bar clandestino y exclusivo para turistas, conocido como Ruta 36, en el que se vendía clorhidrato de cocaína.
Hace dos semanas, Béjar fue detenido, por segunda vez, sindicado de ayudar a dos supuestos nexos del cartel colombiano Norte del Valle en Bolivia.
LOS INICIOS. Hace seis años, Béjar fue capturado tras ser señalado como uno de los propietarios del bar Ruta 36, un local itinerante, que funcionaba por dos o tres meses, en casas alquiladas en Sopocachi y el centro paceño, en la que se organizaban fiestas exclusivas sólo para turistas.
Según el Ministerio Público y la Policía, en el bar se ofrecía cocaína de alta calidad y los clientes podían inhalarla sin inconvenientes, en las mesas.
El derecho de ingreso era de 18 dólares y era obligatoria la presentación del pasaporte. Cada gramo de cocaína se vendía entre 100 y 150 bolivianos.
LA CONFESIÓN. Si bien Juan José Béjar, conocido como “Jota” en su círculo íntimo, permaneció detenido sólo unos meses en 2005, declaró a la Fiscalía que durante su estadía conoció a algunos destacados narcotraficantes.
En su declaración, que abarca cinco páginas, a la que La Prensa tuvo acceso exclusivo, aseguró que en uno de los restaurantes privados del penal conoció al colombiano Jesús María Osorio Torres, conocido como “Chucho”, y que es investigado por sus nexos con el cartel Norte del Valle.
“Jota” trabajaba en ese restaurante como ayudante y —según su testimonio— confirmó que Osorio visitaba al condenado Luis Amado Pacheco Abraham, alias “Barbaschocas”, para almorzar juntos y conversar.
Allí, Pacheco, Osorio y Béjar se conocieron. En ese año, el ex defensa central colombiano del Deportivo Independiente de Medellín (DIM) acababa de dejar el penal de Chonchocoro tras purgar una condena por narcotráfico desde 2000.
Empero, lo que conocen con certeza, hasta el momento, los agentes investigadores de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN), es que Béjar comenzó a ayudar a Osorio, en forma constante, a partir de 2010.
“Chucho” se encuentra detenido —por segunda vez— desde octubre del año pasado en San Pedro, acusado de narcotráfico por ser, presuntamente, contacto del cartel Norte del Valle en Bolivia.
Otro nexo, en el país, con ese cartel —de acuerdo con la Policía— es el también colombiano Óscar Mauricio Gonzales Zapata, quien fue detenido por agentes de la FELCN la última semana de agosto del año pasado, en Puerto Acosta, con 174 kilos de cocaína procedentes de Perú.
LOS VÍNCULOS. Hace dos semanas, la Fiscalía de Sustancias Controladas de La Paz ordenó la aprehensión de Béjar porque descubrió que durante el año pasado, Osorio ordenó a su chofer, Erwin Roca Cascales, realizar envíos de dinero desde Santa Cruz a Béjar.
Las encomiendas se hacían a través de una empresa que ofrece servicio de transporte interdepartamental.
Cuando cada encargo llegaba a La Paz, el paquete era recogido por Béjar, y éste le entregaba a su vez a Gonzales.
La Fiscalía también halló que Béjar hizo el contrato de televisión por cable para el departamento que tenía Gonzales en La Paz y le pagaba otras facturas.
“Jota” además llevó dinero a Gonzales a San Pedro. Osorio, Béjar y Gonzales guardan detención preventiva en celdas individuales en el principal reclusorio de La Paz. La Fiscalía continúa la investigación de este caso.
Los vínculos
Los nexos del cartel Norte del Valle en Bolivia son, según la FELCN, Óscar Mauricio Gonzales y Jesús María Osorio.
Juan José Béjar conoció a Osorio en la cárcel, en 2005. Después, fue su receptor de envíos de dinero para Gonzales.
En la cárcel, Béjar era ayudante de uno de los restaurantes privados que hay en el recinto penitenciario.
El detenido recibía el dinero que Osorio enviaba a través de Erwin Roca desde Santa Cruz y lo entregaba a Gonzales.
Gonzales fue detenido en el operativo “Tormenta Blanca” en Puerto Acosta, con 176 kilos de pasta base de cocaína traída de Perú.
Juan Carlos Chamorro
lunes, 14 de marzo de 2011
Restaurantes La Estancia
“La Estancia” es uno de los restaurantes más antiguos y tradicionales de Cochabamba, se encuentra ubicado en la zona de la Recoleta sobre el pasaje Boulevard N°786.
Este lugar turístico cuenta con una diversidad de ambientes cómodos y amplios; la administración también ofrece espacios privados para celebrar o festejar eventos familiares o empresariales.
El restaurante se destaca por la especialidad en carnes a la parrilla a elección, tanto en corte argentino como también boliviano; además de un buffet de ensaladas para todo tipo de gustos.
Adicionalmente el restaurante cuenta con un menú variado de acompañamientos extra, como papa frita, yuca frita y arroz.
Además de este tipo de comida tiene una variada oferta internacional.
Otra característica es la oferta de bebidas, con y sin alcohol, vinos y licuados; además de su variado menú de postres.
Estos ambientes están adecuados para acoger a más de 200 comensales.
Este lugar turístico cuenta con una diversidad de ambientes cómodos y amplios; la administración también ofrece espacios privados para celebrar o festejar eventos familiares o empresariales.
El restaurante se destaca por la especialidad en carnes a la parrilla a elección, tanto en corte argentino como también boliviano; además de un buffet de ensaladas para todo tipo de gustos.
Adicionalmente el restaurante cuenta con un menú variado de acompañamientos extra, como papa frita, yuca frita y arroz.
Además de este tipo de comida tiene una variada oferta internacional.
Otra característica es la oferta de bebidas, con y sin alcohol, vinos y licuados; además de su variado menú de postres.
Estos ambientes están adecuados para acoger a más de 200 comensales.
Club Social Cochabamba LA ALEGRÍA DE LOS JET´S
domingo, 13 de marzo de 2011
Molis de Rei. Un nuevo local
La cultura del tapeo-fusión, llega a la ciudad para seducir el fino paladar de los que saben del buen gusto, y viene de la mano del restaurant Molis de Rei. En este local se podrá encontrar más de 30 variedades de tapas españolas preparadas por el chef y propietario Federico Guardia, también se podrá degustar de una gran variedad de vinos, cervezas y exquisitos tragos.
Molis de Rei lleva más de 35 años sirviendo las mejores comidas en Sucre, donde tiene gran aceptación, ahora se encuentra en Santa Cruz, donde el cantante Pecos, tocará todas las noches sus éxitos en vivo para la clientela.
Comida para todos los gustos
SE PUEDE COMER LAS TORTILLAS ESPAÑOLAS, GAMBAS AL AJILLO, CARPACCIO DE SALMÓN Y EL CANAPÉ DE PISTO MANCHEGO.
a onblur="try {parent.deselectBloggerImageGracefully();} catch(e) {}" href="https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi5ngyjGFrZVrHa2UHBz61JzaRdwvWhtaRY-UlagOj5e4vlgjJL1QmH5VRSpLIwn_ar5ExE3O3p6LhCCA7DLPweqgIEwbICG3FljgnnvUllg88Z0HezEovFy7DRyYheV9bH8jJy40n8g7J-/s1600/molis_de_rei.jpg">
Molis de Rei lleva más de 35 años sirviendo las mejores comidas en Sucre, donde tiene gran aceptación, ahora se encuentra en Santa Cruz, donde el cantante Pecos, tocará todas las noches sus éxitos en vivo para la clientela.
Comida para todos los gustos
SE PUEDE COMER LAS TORTILLAS ESPAÑOLAS, GAMBAS AL AJILLO, CARPACCIO DE SALMÓN Y EL CANAPÉ DE PISTO MANCHEGO.
a onblur="try {parent.deselectBloggerImageGracefully();} catch(e) {}" href="https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi5ngyjGFrZVrHa2UHBz61JzaRdwvWhtaRY-UlagOj5e4vlgjJL1QmH5VRSpLIwn_ar5ExE3O3p6LhCCA7DLPweqgIEwbICG3FljgnnvUllg88Z0HezEovFy7DRyYheV9bH8jJy40n8g7J-/s1600/molis_de_rei.jpg">
sábado, 12 de marzo de 2011
Atajo actúa en La Muela del Diablo
viernes, 11 de marzo de 2011
SALÓN DE FIESTAS DEL COUNTRY CLUB QUINCE DE SHIRLEY
Shirley Polo cumplió 15 años y los festejó junto a su familia y amigos la semana pasada.
La fiesta, caracterizada por momentos emotivos y agradables, se realizó en el salón del Country Club Cochabamba.
La fiesta, caracterizada por momentos emotivos y agradables, se realizó en el salón del Country Club Cochabamba.
jueves, 10 de marzo de 2011
(Cocina gourmet) La Estancia
“La Estancia” es uno de los restaurantes más antiguos y tradicionales de Cochabamba, se encuentra ubicado en la zona de la Recoleta sobre el pasaje Boulevard N°786.
Este lugar turístico cuenta con una diversidad de ambientes cómodos y amplios; la administración también ofrece espacios privados para celebrar o festejar eventos familiares o empresariales.
El restaurante se destaca por la especialidad en carnes a la parrilla a elección, tanto en corte argentino como también boliviano; además de un buffet de ensaladas para todo tipo de gustos.
Adicionalmente el restaurante cuenta con un menú variado de acompañamientos extra, como papa frita, yuca frita y arroz.
Además de este tipo de comida tiene una variada oferta internacional.
Otra característica es la oferta de bebidas, con y sin alcohol, vinos y licuados; además de su variado menú de postres.
Estos ambientes están adecuados para acoger a más de 200 comensales.
Este lugar turístico cuenta con una diversidad de ambientes cómodos y amplios; la administración también ofrece espacios privados para celebrar o festejar eventos familiares o empresariales.
El restaurante se destaca por la especialidad en carnes a la parrilla a elección, tanto en corte argentino como también boliviano; además de un buffet de ensaladas para todo tipo de gustos.
Adicionalmente el restaurante cuenta con un menú variado de acompañamientos extra, como papa frita, yuca frita y arroz.
Además de este tipo de comida tiene una variada oferta internacional.
Otra característica es la oferta de bebidas, con y sin alcohol, vinos y licuados; además de su variado menú de postres.
Estos ambientes están adecuados para acoger a más de 200 comensales.
FIESTA JET’S, DERROCHE DE ALEGRÍA
El grupo Jet’s realizó su tradicional fiesta de disfraces el sábado de carnaval en el Club Social de la plaza principal. Como todos los años la fiesta estuvo caracterizada por la creatividad en los disfraces y la alegría de los asistentes.
El premio al mejor disfraz indivi-dual fue para la modelo Valeria Luzio, quien estaba vestida como el personaje principal del filme “El Cisne negro”.
El premio al mejor disfraz indivi-dual fue para la modelo Valeria Luzio, quien estaba vestida como el personaje principal del filme “El Cisne negro”.
miércoles, 9 de marzo de 2011
COLORIDA, FIESTA DE COMADRES EN EL BOSQUE
Las comadres celebraron su día en grande. Bandas, serpentinas, gritos, danzas y coloridos disfraces acompañaron a las mujeres en la fiesta que se vivió en El Bosque el pasado jueves.
Decenas de grupos con nombres singulares disfrutaron al máximo la tarde de este día y el regocijo se extendió hasta largas horas de la noche.
sábado, 5 de marzo de 2011
Asesinan a un joven tras riña en la discoteca Regins
Con una botella de vidrio rota en la mano, un hombre corrió detrás de un joven de 21 años, en la calle Santiváñez y Junín, y la clavó en su cuello provocándole dos heridas de 10 centímetros.
El vidrio, manipulado de un lado a otro sobre la víctima, cortó una de las arterias carótidas que irrigan el cuello y la cabeza, lo que le causó una hemorragia masiva y la muerte.
LOS HECHOS El conflicto surgió en la pista de baile de la discoteca Regin’s, ayer en la madrugada. Erlan Coronado Collazos (21) discutió con otro joven cuya identidad es averiguada por la Policía y ambos se enfrentaron a golpes.
El desconocido salió de la discoteca a llamar a sus amigos por teléfono, aparentemente para pedir refuerzos. Mientras hablaba, vio que Erlan Coronado salía de la disco para irse a su casa. Iracundo, tomó una botella en la mano, la rompió y persiguió a su oponente.
Éste, desesperado, corrió a refugiarse en la imprenta Lion Graph, que está situada al lado de la discoteca y que estaba abierta, pues su personal realizaba varios trabajos. Los dueños y empleados de la imprenta contaron que el agresor entró al negocio y ni se inmutó por la presencia de ellos. Mató al joven haciéndole dos cortes en el cuello. El muchacho se desangró antes de que llegara la ayuda. El vocero de la Felcc, Richard Vargas, dijo que Erlan Coronado tenía antecedentes policiales por robo y que investigaban si el conflicto fue provocado por una pelea entre pandillas. Diecisiete adolescentes que estaban en la discoteca fueron arrestados para indagar lo ocurrido.
Los vecinos del lugar, exigieron el cierre de la discoteca a la que calificaron como un antro en el que se vende droga, existen riñas constantes y genera inseguridad.
El vidrio, manipulado de un lado a otro sobre la víctima, cortó una de las arterias carótidas que irrigan el cuello y la cabeza, lo que le causó una hemorragia masiva y la muerte.
LOS HECHOS El conflicto surgió en la pista de baile de la discoteca Regin’s, ayer en la madrugada. Erlan Coronado Collazos (21) discutió con otro joven cuya identidad es averiguada por la Policía y ambos se enfrentaron a golpes.
El desconocido salió de la discoteca a llamar a sus amigos por teléfono, aparentemente para pedir refuerzos. Mientras hablaba, vio que Erlan Coronado salía de la disco para irse a su casa. Iracundo, tomó una botella en la mano, la rompió y persiguió a su oponente.
Éste, desesperado, corrió a refugiarse en la imprenta Lion Graph, que está situada al lado de la discoteca y que estaba abierta, pues su personal realizaba varios trabajos. Los dueños y empleados de la imprenta contaron que el agresor entró al negocio y ni se inmutó por la presencia de ellos. Mató al joven haciéndole dos cortes en el cuello. El muchacho se desangró antes de que llegara la ayuda. El vocero de la Felcc, Richard Vargas, dijo que Erlan Coronado tenía antecedentes policiales por robo y que investigaban si el conflicto fue provocado por una pelea entre pandillas. Diecisiete adolescentes que estaban en la discoteca fueron arrestados para indagar lo ocurrido.
Los vecinos del lugar, exigieron el cierre de la discoteca a la que calificaron como un antro en el que se vende droga, existen riñas constantes y genera inseguridad.
miércoles, 2 de marzo de 2011
INAUGURACIÓN DEL RESTAURANT “SOY CHIU”
El restaurant “Soy Chiu” abrió sus puertas a la ciudadanía cochabambina.
Con un bonito evento, administrativos del nuevo local presentaron la nueva propuesta gastronómica que lo diferencia del resto.
Los asistentes a la inauguración disfrutaron de una recepción y compartieron junto al personal durante noche.
Con un bonito evento, administrativos del nuevo local presentaron la nueva propuesta gastronómica que lo diferencia del resto.
Los asistentes a la inauguración disfrutaron de una recepción y compartieron junto al personal durante noche.
PRE CARNAVALERAS EN LA CIUDAD FIESTA EN MANDARINA
Suscribirse a:
Entradas (Atom)